“Las observaciones y vivencias del solitario taciturno son al mismo tiempo más confusas y más intensas que los de la gente sociable; sus pensamientos son más graves, más extraños y nunca exentos de cierto halo de tristeza. Ciertas imágenes e impresiones de las que sería fácil desprenderse con una mirada, una sonrisa o un intercambio de opiniones le preocupan más de lo debido, adquieren profundidad e importancia en su silencio y devienen vivencia, aventura, sentimiento. La soledad engendra lo original, lo audaz e inquietantemente bello: el poema. Pero también engendra lo erróneo, desproporcionado, absurdo e ilícito”.

—La muerte en Venecia, Thomas Mann.

Mostrando entradas con la etiqueta El melocotón mecánico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El melocotón mecánico. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de septiembre de 2017

El melocotón mecánico


El Mediterráneo es ahora
un melocotón mecánico.

Cada mañana,
antiguos guardacostas
se juntan en su orilla
y dan cuerda
a esa versión marítima
de la ingeniería,

rodeada

por oleadas de filas 
de móviles 
y tipos japoneses,
que ondean

y cubren con manzanas
los engranajes metálicos
que ya no pueden girar.

Porque el Mediterráneo es ahora
un melocotón mecánico,
y es una máquina famosa
en todo el mundo,
          
        —aunque a nosotros
          nos parecía más importante
          tener agua.

Pero para ellos importa.

Y nos dicen que alimentan con arte
un futuro
que no podremos morder.

Y la verdad
es que la naturaleza
y el público
          tenemos
                 cada vez
                            más
                                  sed.








Unborn 8.0 Brown Pointer