“cada reloj, cada opción, cada nuevo intento
de añadirse por fin a la gran grieta
se cristaliza,
y es como una misma puerta cerrándose
o una piedra hallando reposo en la arena
tras haberse deslizado verticalmente por el agua”
—Álvaro Guijarro, Tránsito,  Pliegues del día,
Chiado editorial, 2011, página 59.
/Rafia: hilo de fibra sintética parecido al yute. Su fibra es tenaz, gruesa, desagradable al tacto. Se emplea para fabricar redes, sacos y otros objetos. /
Hablar por ejemplo de la carcoma:
de los seres, de su carne,
la gruesa rafia de sus hebras,
                                     sus sinónimos.
Hablar por ejemplo de esa rafia,
                               lo que hacen
con sus bocas, sus estómagos,
                 el entramado de sus fibras.
Cómo van dejando una cuchilla
             		 en nuestras grietas.
Cómo van lanzando su saliva en nuestra    
         					        lengua,
su hemoptisis.
Y lijar sus manos hasta el hueso, 
          hasta que griten y sepan
que nunca volverán a estar limpias.
Rasgar su miedo y consolarles,
                                            decirles:
«No naciste asesino   yo
                           tampoco,
y nunca nos acostumbraremos a estas murallas 		  		 
                                    	                   de cuerpos.»
Que no hay por qué clavar alfileres en los ojos
                                 mientras naces solo
vives
              solo
                       mueres
                                         solo.
Recordar no es necesario.
Así que vuelve a esconderte,
vuelve a callarte,
vuelve a volverte
             cada vez más antisocial
y entonces
conoce al menos diez personas 
                    en cada día idéntico,
diez nuevas virutas de inmaculada rafia               		
			arrastrando 
nuevamente el mismo espectro.
Intenta respirar, 
                    oculta, 
                        busca cambio entre unos dedos
que han dejado de creer, arañan 
 formas imposibles.
Y tú lo sabes,
sé que ves lo putrefacto, los gusanos 
que un día simularon ser flores,
que los viste satisfechos 
             revolcándose 
en sus escombros,
en el último estertor de sus pupilas.
Hablar por ejemplo de estas redes, 
                                      lo que hacen.
Aunque me hayan mutilado la lengua,
las palabras.
No necesito hablar 
porque tú conoces,
                  nosotros sabemos,
                                                    yo
                                 lo conozco.
Comprendemos 
que no querer ver, 	
                      ignorarlo, 
                              no acercarse,
no hará que se extinga.
Cierra los ojos y observa:
          está en lo que te rodea:
La maldición del yo y el nosotros.
Hablar por ejemplo de la rafia,
                               entender de qué mentira,
qué aspereza nos compone
y aceptarlo.


 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario, insulto o amenaza: